>>>>>>>>>
Ciber resiliencia en la nueva era digital
Disrupción >>> Transformación >>> Innovación
La Conferencia del sector de Finanzas y Gobierno más relevante de Latinoamérica.
La innovadora Conferencia hÃbrida enfocada en las Fintechs, los Bancos y los Gobiernos de la región nos reúne para generar un diálogo transformador y disruptivo que permitirá construir un ambiente seguro en las organizaciones.Â
Fintechs, Bancos, Gobiernos, Organismos de Ciberseguridad y Empresas de TecnologÃa se reunirán en la Conferencia de Ciberseguridad lÃder de la región para continuar el diálogo sobre la hiperconectividad; cómo la ciberdelincuencia sigue ganando terreno y cuáles son las acciones a tomar en 2022 para asegurar la continuidad de negocio en el ámbito digital.Â
Acceda a sesiones dirigidas por expertos, conferencias magistrales, capacitaciones y más.
¡Únase a los lÃderes y colegas de ciberseguridad para garantizar un presente más seguro!
>>>>>>>>>
¡Cibersecurity Financial & Government está de regreso!
La Conferencia del sector de Finanzas y Gobierno más relevante de Latinoamérica.
Es indudable que el mundo ha cambiado y con él la ciberseguridad. Las empresas tuvieron que acelerar sus iniciativas digitales en poco tiempo, lo que obligó a las organizaciones a controlar y gestionar las interrupciones de su negocio.
A medida que los lÃderes de gestión de riesgos y seguridad manejan las fases de recuperación y renovación de los últimos dos años, deben considerar la innovación en su planificación estratégica al asignar recursos y seleccionar productos y servicios.Â
Sea parte de la Conferencia Cybersecurity Financial & Government y descubra las principales predicciones en ciberseguridad para 2022. Empresas lÃderes y los pioneros comparten el conocimiento y las mejores prácticas. Es el mejor espacio para generar oportunidades de networking con los players más influyentes de la industria de la ciberseguridad en el sector Financiero y de Gobierno.Â
Manténgase al dÃa de las tendencias actuales que le impactarán a usted y a su organización en 2022.
>>>>>>>>>
Cuáles son las predicciones en Ciberseguridad
Latinoamérica 2021-2022

Para el 2023, el 75% de la población mundial tendrá su información personal cubierta por regulaciones modernas de privacidad frente al 10% del 2020.

Hacia el 2025, el 30% de los estados nacionales trabajarán en una legislación que regulará los pagos de ransomware, multas y negociaciones, siendo menos del 1% en 2021.

En 2025, el 40% de las juntas de directores tendrá un comité de ciberseguridad dedicado, supervisado por un miembro calificado de la junta, frente al menos del 10% en 2021.
Fuente: The Gartner Top Cybersecurity Predictions for 2021-2022
>>>>>>>>>
Sponsors
Empresas que acompañan los eventos de MTICs en Latinoamérica
>>>>>>>>>
Auspiciantes
Organizaciones que apoyan el evento
Participe de la Conferencia y sea protagonista de la Era Segura en Latinoamérica.